En esas reuniones que tenemos Vane y yo, hacíamos lluvia de ideas de temas y me propuso escribir sobre cocinas. Me quedé pensando por no decir pegado (no les pasa?) en la propuesta y recordé que cuando empecé a diseñar mi primer cliente me pidió una cocina divertida. Entonces este cliente solo me pidió una cosa: color!!! Y pensé: color habrá!, por qué pensé esto? Por inexperiencia seguro…
Bueno para hacernos la idea era una cocina rectangular muy larga que iba desde el garage hasta el jardín interior de la casa (por lo menos 12 metros), lo que hice fue simple y de la mano del cliente, todo el piso fue de cerámica naranja formato rectangular pero naranja naranja!!!. En las paredes puse un cerámico con relieves como de ondas tambien en formato rectangular siempre apuntando al jardín y a media altura de la pared la remate con pepelma (unas mayólicas cuadradas muy pequeñas) de todos los colores básicos, se preguntarán: cuál era la idea? Bueno la idea era que toda la cocina sirviera también de pasadizo o ingreso al jardín. El concepto estaba muy bien diseñado porque se puso una mampara de vidrio sin ninguna viga o columna, el resultado? Una cocina divertida, iluminada y con una vistaza! Podías desayunar todos los días viendo el jardin enmarcado por el color.
Después de este ejemplo recordé como me preparé para diseñar esta cocina y pensé: al menos pasamos 3 a 4 veces al día por ella! Es verdad pónganse a pensar las infinitas razones: desayuno, almuerzo y cenas de los nenes, la preparación de la lonchera cuando van al colegio y el punto fuerte las reuniones familiares que si bien son en la sala o comedor siempre terminan en la cocina!
Así que mis tips para una cocina divertida son:
–Color: siempre tiene que haber un color predominante que haga contraste con todos los muebles.
–Iluminación: poner luminarias puntuales es decir lámparas bonitas, diferentes, en islas, barras y mesas. Las demás que sean iluminación general, spots empotrados, no olvidar que la zona donde se preparan los alimentos necesitan luz blanca, las demás luminarias que sean de luz cálida.
–Accesorios de decoración: aquí no deben olvidar que son los accesorios los que le dan personalidad al espacio. Mas allá de los accesorios necesarios para colgar ollas o el papel toalla, pensemos en poner cuadros con fotos de comida o de la familia en situaciones divertidas ademas de algún toque personal como las recetas de la abuela. No hay límites para la imaginación.
-Funcionalidad: si bien hay reglas para organizar una cocina siempre conversen con su diseñador para que a molde esta a sus necesidades y costumbres, ya que todo espacio nos debe reflejar, tengamos claro que nos acompañará gran parte de nuestro tiempo y de nuestra vida diaria.
Espero les haya gustado los tips y recuerden que al final son ustedes los que van a disfrutar del espacio.
Happy Blogging!
Fotos vía Pinterest
Gracias por las ideas, yo sigo decorando mi casa -lentamente- y la cocina es definitivamente un reto para mi (porque esta conectada con la sala) pero ahora me has dado algunas ideillas para darle mas color a mi casita.